Faltan muy pocos días para el IV Congreso Español de Psicología Positiva, que este año será en Madrid a mediados de Octubre. Los cursos pre congreso y las actividades programadas prometen un muy gran intercambio de información en beneficio de todos.
Los Ponentes principales serán:
Su investigación actual se centra por tanto en el papel adaptativo de la regulación positiva de las emociones para apoyar el cambio de comportamiento beneficioso para la salud (como la dieta y la actividad física) y la prevención de conductas de salud inadaptadas (como el abuso de sustancias). Su artículo, junto con Susan Folkman, en American Psychologist «Positive affect and the other side of coping» ha recibido mas de 2000 citas.
El taller que dictará junto a sus colaboradores será:
«Habilidades de Afecto Positivo para mejorar la salud física y psicológica en el contexto del estrés vital grave»
(Judith T. Moskowitz, PhD, MPH, Elaine O. Cheung, PhD, Elizabeth L. Addington, PhD)

Michael Steger es profesor de la Colorado State University. Doctorado por la Universidad de Minnesota, su trabajo de posgrado sobre el desarrollo de una medida de sentido vital, le valió el premio a la mejor tesis de la Sociedad Internacional de Estudios de Calidad de Vida.
Steger ha investigado los fundamentos y los beneficios de vivir una vida con significado. De forma secundaria ha realizado estudios acerca de los factores relacionados con el desarrollo del bienestar, de cómo las personas se ajustan a los eventos traumáticos de la vida así como sobre los factores sociales que influyen en el desarrollo de la depresión. Steger afirma sobre sus estudios que una de las cosas más interesantes que esta investigación le ha revelado es que «la búsqueda de sentido de las personas funciona de manera bastante independiente de si sienten que sus vidas tienen algún significado». Así pues, una línea clave de su investigación trata de comprender mejor lo que las personas están haciendo realmente mientras buscan sentido así como iluminar la dinámica entre la búsqueda y la presencia de sentido vital. Para llegar a esta respuesta, Steger ha realizado una serie de estudios de muestreo de la experiencia que permiten analizar cómo los eventos y actividades cotidianas se asocian con una mayor percepción de sentido vital. Por ello, su investigación actual busca intervenciones para aumentar el significado y el papel del significado en el estrés y la salud.
El taller que estará dictando el Prof. Steger será:
«Herramientas para la construcción del sentido del trabajo- para ti mismo y para tus clientes»
Todo indica que ambos serán muy provechosos y llenos de contenido. En siguientes entradas continuaré contándoles más sobre este congreso.
Si deseas incrementar tu bienestar personal, conyugal u organizacional no dudes en consultarnos.
Miembro de la Asociación Internacional de Psicología Positiva
Lic. Roberto Martínez Hernández
Psicoterapeuta individual y parejas.
Cel: 099334647
Mail: psicrobertomartinez@gmail.com
https://www.facebook.com/psicopos/
sudriers
@Lic_R_Martinez