La paradoja del bienestar…

Hola amigos, en la entrada de hoy les acerco una nueva columna del programa «Estemos mejor» que semanalmente hacemos con Cecilia Planes en Radio Continental.

Hoy hablamos de la paradoja del bienestar, desarrollada por Gregg Easterbrook. Quien concluye que a pesar de estar viviendo una época de enorme bienestar para la mayoría de las personas, muchas de ellas se sienten más desdichadas que hace 50 años, con menor sentido de realización y con mayor prevalencia de enfermedades como la depresión o trastornos de ansiedad. Mucho de su trabajo se basa en los hallazgos de Edward Diener.

Edward Diener, psicólogo de la Universidad de Illinois ha publicado varios trabajos a propósito de qué hace felices a las personas. Concluye que:

  • si bien no tener dinero nos hace infelices, tener más que un nivel de clase media no nos hace más felices.
  • el bienestar se incrementa con la edad, asociado a las emociones de agradecimiento y sabiduría.
  • los millonarios no son más felices que el promedio.
  • personas con discapacidades o enfermedades tienen un bienestar mayor que la media, probablemente debido a que valoran especialmente el esfuerzo que les toma el estar mejor.

quote-psychological-wealth-includes-life-satisfaction-the-feeling-that-life-is-full-of-meaning-ed-diener-57-97-07Easterbrook concluye su trabajo con una serie de recomendaciones que acá les compartimos para incrementar el bienestar:

  • El bienestar requiere esfuerzo. No podemos darlo por sentado, debemos cuidarlo y trabajar en su sentido para obtenerlo.
  • El consumo no mejora nuestro bienestar más que por un rato. Tiene un efecto positivo, pero efímero y puede desencadenar una espiral poco sostenible.
  • Los optimistas viven más y mejor que los pesimistas. Se muestran más conformes con sus logros y tienen mejores vínculos.

Muchas de estas conclusiones ya las hemos visto en otras ocasiones anteriores y reafirman el fundamento del trabajo de la psicología positiva.

Les deseo buena semana.

Les agradezco, como siempre, los comentarios que me hacen llegar a propósito de los audios que voy subiendo. Las devoluciones son muy importantes para mi. Los animo a hacer más y con gusto trataré temas que ustedes sugieran.

Si deseas  incrementar tu bienestar personal, conyugal u organizacional no dudes en consultarnos.

Lic. Roberto Martínez Hernández

Psicoterapeuta individual y parejas.

Cel: 099334647

Mail: psicrobertomartinez@gmail.com

https://www.facebook.com/psicopos/

skype_std_use_logo_pos_col_rgb  sudriers

help-translate-twitter-into-catalan-afrikaans-ukrainian-greek-czech-or-basque

 

@Lic_R_Martinez

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s