Cuando nuestra exigencias nos exigen…

george_websitepic3

En el programa que comparto hoy con ustedes hablamos de los estándares inflexibles a partir de la Teoría de los Esquemas Mal Adaptativos Tempranos desarrollado por el psicólogo estadounidense Jeffrey E. Young (en la imagen). A partir de su trabajo este profesional logra un cuerpo de conocimientos que compila en su conocida psicoterapia de esquemas.

En lo personal me entusiasma mucho el enfoque práctico y funcional que esta psicoterapia tiene y permite el trabajo con los pacientes de un modo muy efectivo y claro. Engloba aspectos funcionales de varias corrientes, integrándolos en un todo coherente y comprobado a partir de la investigación.

Young habla de esquemas desadaptativos que se convierten en trampas vitales. Trampas que una y otra vez se reiteran en nuestra vida de un modo compulsivo, nos provocan dolor, sufrimiento, nos alejan de quienes queremos y no nos dejan amar oportunamente. Lo que comenzó como una respuesta a una situación dada a en la infancia se va convirtiendo en un patrón que repetimos y repetimos y terminamos atrapados en él.

La trampa vital es un patrón que se inicia en la infancia y se repite durante toda la vida. Empieza como algo que nos transmite nuestra familia u otros niños.  Young.

 

9788449327438

Reinventa tu vida es el libro que resume el sistema de trabajo de la terapia de esquemas y del cual hoy tocamos sólo una de las trampas vitales: las normas inalcanzables o estándares inflexibles (depende la traducción).

Les dejo el audio del programa:

Las normas  inalcanzables son un tipo de trampa donde estamos atrapados por la exigencia que nosotros nos impusimos. Esta exigencia pudo haber sido originalmente externa, originada en uno o ambos padres, pero luego la interiorizamos y defendemos como propia.  Podemos poner un excesivo énfasis en:

  • dinero
  • posición social
  • rendimiento: académico, sexual, deportivo, etc.
  • belleza
  • orden y limpieza
  • reconocimiento

Por lo general las personas atrapadas por este esquema tienden a pensar siempre desde su propia perspectiva, juzgan y fijan reglas estrictas de las que luego son también víctimas. Es probable que de niños hayan sido muy exigidos y cualquier cosa menor a la excelencia no era bien recibida.

Este es el cuestionario que permite identificar si esta trampa es un problema para nosotros:

whatsapp-image-2017-08-16-at-17-19-11.jpegWhatsApp Image 2017-08-16 at 17.19.57 (1)

Las normas inalcanzables nos pueden enfermar físicamente de varias dolencias, entre las más características están: gastritis, colon irritable, contracturas, insomnio, hipertensión arterial.

Además producen un desasosiego permanente que nos frustra y nos impide ver nuestros logros, disfrutar de ellos y compartirlos con quienes amamos. Siempre en búsqueda de más y más, para notar luego que era insuficiente, que no bastaba para hacernos sentir bien.

Buscamos fuera lo que está dentro, así nunca lo vamos a encontrar. El bienestar reside en nosotros.

La publicidad explota muy bien esta faceta que todos tenemos aunque no en todos constituya un problema. La explota por la humana propensión a la mejora continúa, a la novedad permanente que vuelve obsoleto y sin valor lo que tenemos y nos exige más esfuerzo por llegar a un nuevo escalón de consumo en una escalera infinita.

Ya es tarde, no quiero exigirlos y no quiero exigirme más. Sólo quiero que reflexionen un poco y piensen en esta trampa.

Hasta la próxima…

Les agradezco, como siempre, los comentarios que me hacen llegar a propósito de los audios que voy subiendo. Las devoluciones son muy importantes para mi. Los animo a hacer más y con gusto trataré temas que ustedes sugieran.

Si deseas  incrementar tu bienestar personal, conyugal u organizacional no dudes en consultarnos.

Lic. Roberto Martínez Hernández

Psicoterapeuta individual y parejas.

Cel: 099334647

Mail: psicrobertomartinez@gmail.com

https://www.facebook.com/psicopos/

skype_std_use_logo_pos_col_rgb  sudriers

help-translate-twitter-into-catalan-afrikaans-ukrainian-greek-czech-or-basque

 

@Lic_R_Martinez

2_Flat_logo_5000

 

2 pensamientos

  1. Sigo terapia con un gran psicólogo en Medellín, y también me trato con este fascicnante libro de Jeffrey Young. Es en verdad una obra maravillosa, de un potencial sanador increíble. Felitacionaes por tu blog y por el audio de la entrevista radial sobre las normas inflexibles. Ese es un esquema que me ha afectado de formas muy persistentes, pero al reconocerlo me siento muy liberado y feliz. Una vez que un problema se identifica, ya se ha dado un gran paso en su solución.

    Me gusta

    1. Hola Miguel, gracias por tu comentario. Es realmente así lo que comentas, la terapia de esquemas es maravillosa y muy práctica. Lo que más me gusta de ella es que es muy integradora de teorías psicológicas que suelen andar separadas y al psicólogo y al paciente les facilita mucho. Un abrazo y gracias. Roberto

      Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s