Pensar negativamente nos afecta.

La investigación llevada adelante por la Psicología Positiva demuestra que nuestros pensamientos no sólo nos afectan sino que promueven en nosotros un sinnúmero de emociones que terminan produciendo los más diversos estados de ánimo.

No sé por qué, pero solemos confiarnos mucho de nuestros pensamientos y a partir de ellos extraer conclusiones muy fehacientes que si analizamos carecen de cualquier base estadística o comprobada, sólo nos parecía así. Perece que en nuestras cabezas funciona aquello de que si repetimos mucho algo, terminamos creyéndolo. En más de una ocasión recomiendo a los pacientes y me digo a mí mismo:

«desconfiemos más de nosotros. No porque me oiga a menudo tengo razón.»

Como dice Santandreu, muchas veces tenemos ideas muy irracionales que nos parecen de lo más racionales. Un ejemplo es aquella que nos dice que «debemos ser reconocidos por todos». Nada más irracional, a la mayoría de la gente de este planeta no le interesamos, no nos conocen y probablemente no nos conozcan nunca. Sólo le importamos a un puñado de personas y de ellas sólo unas cuantas tienen la capacidad para expresar reconocimiento y habría que ver aparte de esta realidad, qué clase de reconocimiento busco y para qué, pero sería otro tema. Pero esto es sólo un ejemplo de cuantas ideas irracionales dan vuelta por nuestra cabeza a diario.

4-agos_tip-pensamientos-negativosMuchos de nuestros pensamientos se hacen frecuentes y como viejos amigos, concurren seguido a nuestra consciencia. Del cariz que estos amigos tengan dependerá el efecto que produce. Muchos son neutros pero la mayoría suelen ser negativos y debemos conocerlos para identificarlos y procurar restarles fuerza en su efecto anímico. Acá les dejo 4 de las más habituales:

1.Generalización:  a partir de una información parcial concluimos un juicio general, por lo general negativo. Ej. Juan me engañó, todos los hombres son iguales. El caso de: Juan me regaló una flor, todos los hombres son unos tiernos. es mucho menos frecuente, por lo general no aplicamos la generalización para eventos positivos. imagen-blog12.  Filtraje selectivo:  a partir de un estado de ánimo o una situación, filtramos la realidad y dejamos que llegue a nuestro plano consciente sólo aquella información que confirma o demuestra nuestra idea, situación o estado anímico. Por ende obtenemos lo que queremos obtener y nuestros juicios pueden carecer de apertura o flexibilidad que los enriquezca y nos dé opciones. Ej. A partir de estar preocupados por la seguridad, sólo prestamos atención a noticias de delitos o situaciones criminales, ignorando decenas de otras noticias. foco_large3. Personalizar: Muchas veces tenemos la idea irracional de que todo gira en torno a nosotros, y por ende personalizamos muchas cosas: responsabilidades, culpas, eventos, etc.  Si oímos un murmullo creemos que hablan de nosotros; si se cancela un evento al que iríamos, creemos que es por nuestra presencia y así con muchas cosas. Si se rompe el ómnibus nos culpamos porque debimos haber tomado el anterior o el posterior y un largo etc. que sólo nos hace sentir mal.

mr_ego_logo

4. Catastrofizar o terribilizar: Ante cualquier suceso pensamos lo peor, incluso imaginamos vívidamente el escenario, sus consecuencias y obviamente, como nos sentiremos. Nos sentiremos mal y por eso ya nos sentimos mal, angustiados, ansiosos, etc. Debemos saber que sólo un muy pequeño porcentaje de las cosas de la vida son realmente terribles y que al cabo del día recibiremos 23 contrariedades en promedio de la más variada índole, desde pisar caca a constatar que se acabó el papel en el baño. No podemos vivir cada una como el fin del mundo. No nos ahoguemos en un baso de agua.

agua

Les agradezco, como siempre, los comentarios que me hacen llegar a propósito de los audios que voy subiendo. Las devoluciones son muy importantes para mi. Los animo a hacer más y con gusto trataré temas que ustedes sugieran.

Si deseas  incrementar tu bienestar personal, conyugal u organizacional no dudes en consultarnos.

Lic. Roberto Martínez Hernández

Psicoterapeuta individual y parejas.

Cel: 099334647

Mail: psicrobertomartinez@gmail.com

https://www.facebook.com/psicopos/

skype_std_use_logo_pos_col_rgb  sudriers

help-translate-twitter-into-catalan-afrikaans-ukrainian-greek-czech-or-basque

 

@Lic_R_Martinez

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s