La amabilidad y su efecto en nuestro bienestar

Hoy veremos los efectos benéficos que tiene para nuestro bienestar la amabilidad que practiquemos. Uno de los hábitos regulares que muestran las personas que tienen un mayor índice que bienestar es ser amables regularmente. Curiosamente esto es un poco paradojal, ya que las personas con mejor bienestar son quienes tienden a ser más amables y a su vez la amabilidad aumenta el bienestar.  Debemos distinguir entre la amabilidad asociada a la educación: saludar, agradecer a los actos deliberados de amabilidad que salen de nuestra rutina e implican una actividad específica de nuestra parte: Ayudar a cruzar la calle a un desconocido, hacer un té a un familiar, etc.  Tiene que ser una actividad:

  • fresca,
  • entretenida y
  • significativa.

La amabilidad mejora nuestros contactos sociales y genera reacciones positivas en nuestro entorno que fortalecen los vínculos que mantenemos, haciéndolos más positivos para todos. La amabilidad tiene una muy buena capacidad de réplica e induce a ser amables a los demás por lo que es muy benéfica para toda la comunidad.

Si bien podemos acometer un sinnúmero de eventos amables, aquellos que son más significativos para nuestro bienestar son los que destacan por salirse de lo habitual y no se producen tan seguido. Una investigación reciente demuestra que los sujetos que hacían un acto semanal de amabilidad de forma deliberada tenían un mayor impacto positivo en sus vidas que quienes en el mismo lapso hacía un acto deliberado de forma diaria.  Esto se debe a el famoso «acostumbramiento hedonista». Lentamente damos por asumidas las cosas buenas y dejan de tener efecto.

Les paso varias recomendaciones respecto a actos de amabilidad:

  • Los actos de amabilidad no tienen porqué ser costosos, complicados u originales, basta un simple momento, un momento dedicado a alguien que lo necesite.
  • Debemos ser cuidadosos y oportunos con los actos que elegimos hacer ya que no pueden complicarnos la vida, generarnos problemas con otras personas o resultarnos una carga.
  • No hacer mucho ni poco, algo equilibrado.
  • Con un acto deliberado a la semana ya estaríamos recibiendo efectos positivos. Hay que recordarlo o tener registro (llevar un diario de amabilidad).
  • No tiene que implicarnos un costo de dinero o recursos, con tiempo o dedicación es suficiente.
  • Es bueno que ejercitemos la compasión, la amabilidad nos ayuda mucho para ponernos en el lugar del otro.
  • Por último y muy importante, no debemos ser amables con alguien que no lo quiera o se sienta incómodo con ello.

Finalmente les dejo el link para oír el programa de radio donde hablamos de un modo muy ameno de éste tema de psicología positiva como muchos otros más.

Puedes oír el programa en IVOOX o SOUNDCLOUD

<a href=»http://www.ivoox.com/amabilidad-llave-a-felicidad-3-5-17-audios-mp3_rf_18533645_1.html» title=»La amabilidad, una llave a la felicidad. 3-5-17″>Ir a descargar</a>

 

Cuídense, disfruten y sean conscientes de ello. Nos vemos en el próximo post.

Te invito a dejar tus comentarios e impresiones son muy importantes para mi. 

Si deseas  incrementar tu bienestar personal, conyugal u organizacional no dudes en consultarnos.

Lic. Roberto Martínez Hernández

Psicoterapeuta individual y parejas.

Cel: 099334647

Mail: psicrobertomartinez@gmail.com

https://www.facebook.com/psicopos/

skype_std_use_logo_pos_col_rgb  sudriers

help-translate-twitter-into-catalan-afrikaans-ukrainian-greek-czech-or-basque

 

@Lic_R_Martinez

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s