Conoce tus fortalezas personales y estarás mejor.

Para aumentar nuestro bienestar debemos saber qué hacer para estar mejor y la respuesta es muy personal y depende de cada uno de nosotros Como señala el Dr. Seligman, solemos creer que por sentirnos mal dejamos de hacer lo que nos gusta y suele ser al contrario: por dejar de hacer lo que nos gusta es que nos sentimos mal y baja nuestro bienestar.

En esta ocasión les comparto este artículo escrito por el colega español Antoni Martínez que responde una cuestión muy sencilla: cómo sabemos cuales son nuestras fortalezas personales. Agradecemos al autor la generosa actitud de compartirlo. 

«Desde hace más de una década la Psicología Positiva viene enfatizando una forma de estudiar la naturaleza humana basada en nuestros puntos fuertes, más que en las patologías y disfuncionalidades.

Este enfoque centrado en las fortalezas constituye una auténtica revolución en la forma de abordar la personalidad y la conducta humana, y marca distancia con el enfoque de la psicología tradicional, orientada más en los problemas humanos y en cómo resolverlos, en manejar las debilidades, en curar lo que está disfuncional.

¿QUÉ SON LAS FORTALEZAS PERSONALES?

widgets_mapp_faculty-seligman
Dr. Martin Seligman

Al respecto los psicólogos Martín Seligman y Chris Peterson se preguntaron: “¿Por qué si existe una clasificación de los trastornos mentales, no lo hay de las fortalezas humanas?”. A tal efecto iniciaron un apasionante estudio donde analizaron las virtudes, valores, mejores rasgos... es decir, lo más luminoso y brillante que tenemos los seres humanos. ¿Sus fuentes de estudio? Desde textos sagrados cristianos, budistas, hindúes etc. pasando por el código Bushido de los guerreros samuráis.

Para Seligman y Peterson el concepto de “virtud o fortaleza” está referido a aquellas capacidades que pueden adquirirse a través de la voluntad, los cuales representan rasgos positivos de la personalidad. Piensa en la enorme trascendencia de este concepto para la educación para la salud y la prevención, ¡dado que nos invita a trabajar en todos los factores protección y no sólo en los de riesgo!

¿CÓMO AVERIGUO MIS PUNTOS FUERTES?

Vale la pena resaltar también el esfuerzo realizado por estos autores, quienes diseñaron un instrumento de medida de las fortalezas humanas, basándose en una clasificación de los recursos positivos del individuo. El Inventario de fortalezas (VIA) es un cuestionario de 240 ítems con 5 posibles respuestas cada uno, que mide el grado en que un individuo posee cada una de las 24 fortalezas y virtudes que han sido desarrolladas por el Values in Action Institute bajo la dirección de los propios Seligman y Peterson.

logo

Pueden hacer el test online aquí en la web de Authentic Happiness. Sigue los siguientes pasos:

Paso 1. Entra en la web: http://www.authentichappiness.sas.upenn.edu

Paso 2. Selecciona idioma (arriba derecha).

Paso 3. Registra nombre y email.

Paso 4. Clica en cuestionario VIA de fortalezas personales (columna central) y rellénalo. Tus resultados quedarán guardados online y podrás comprobarlos de nuevo más tarde.

Las 24 fortalezas que mide el VIA se agrupan en 6 categorías:

Sabiduría y conocimiento: 1.Curiosidad, interés por el mundo; 2.Amor por el conocimiento y el aprendizaje; 3.Juicio, pensamiento crítico, mentalidad abierta; 4.Ingenio, originalidad, creatividad, inteligencia práctica; y 5.Perspectiva.

Coraje: 6.Valentía; 7.Perseverancia y diligencia; 8.Integridad, honestidad, autenticidad; y 9.Vitalidad y pasión por las cosas.

Humanidad: 10.Amor, apego, capacidad de amar y ser amado; 11.Simpatía, amabilidad, generosidad; y 12.Inteligencia emocional, personal y social.

Justicia: 13.Ciudadanía, civismo, lealtad, trabajo en equipo; 14.Sentido de la justicia, equidad; 15. Liderazgo; 16.Capacidad de perdonar, misericordia.

Moderación. 17. Modestia, humildad; 18.Prudencia, discreción, cautela; y 19.Auto-control, auto-regulación.

Trascendencia: 20.Apreciación de la belleza y la excelencia, capacidad de asombro; 21.Gratitud; 22.Esperanza, optimismo, proyección hacia el futuro; 23.Sentido del humor; y 24.Espiritualidad, fe, sentido religioso.»sunset-people-cropped

Fuente: http://www.egolandseduccion.com/como-desarrollar-tus-fortalezas-personales-i/

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s