Luego de una pausa en los post he vuelto con un tema que me pareció interesante:
Valoremos el cómo decimos las cosas
El modo en qué comunicamos suele en ocasiones volverse el tema más importante, más aún que el contenido mismo del mensaje. En la consulta, en la familia y en el relacionamiento habitual que tenemos con nuestros semejantes en el día a día surgen una y otra vez situaciones conflictivas que mayoritariamente resolvemos pero algunas suelen agravarse. Si analizamos éstas últimas observamos que el factor común suele ser el modo en que se dio la comunicación.
En la comunicación hay varios factores en juego: emisor, receptor, mensaje, ruido, etc. Todos inciden en que se dé o no la comunicación y en la calidad de la misma y si cumplió los objetivos que a priori el comunicador tenía.
El modo en que doy mi mensaje al otro, es parte de la comunicación para verbal, lo no dicho con el lenguaje en sí, pero si expresado con el cuerpo: gestos, modulación, tono, ritmo y volumen de la voz, ademanes, etc) y es muy importante en el resultado comunicacional.
Antes de seguir leyendo los invito a ver este vídeo, son sólo 5 minutos.
En el vídeo podemos apreciar la importancia del cómo se dicen las cosas más allá de las cosas que decimos. En el caso del vídeo aparece también un tema no menor como es la utilización de redes de comunicación instantánea como whatsapp que daría para desarrollar más adelante. El diálogo llevado adelante por los actores es idéntico, los resultados obtenidos en un caso y otro son diametralmente opuestos. La diferencia está dada por el contexto y el modo en que se realizó esa comunicación.
Las relaciones interpersonales son claves para la felicidad y el bienestar de las personas. Las relaciones sentimentales (pareja) a su vez tienen el enorme potencial de hacer nuestra vida maravillosa o una pesadilla. Por esta razón debemos invertir tiempo en cuidar la comunicación y el modo en que esta se da con el fin de armonizar, resolver y propender al bienestar general.
El modo en que pedimos algo o damos una orden a otro puede hacer que ese deseo o tarea se realice o sea fruto de un conflicto. Estas simples reglas pueden ayudarnos:
- A más intrascendente el tema más importante el modo de comunicar.
- A más informal el ambiente más importante el modo.
- A más cercano el interlocutor más importante el modo.
- Si el interlocutor es la pareja, el modo de comunicar es muchísimo más importante que el contenido del mensaje.
Espero que este post te sea de utilidad en tu vida diaria, en especial con los más allegados. Recuerda que llevarnos bien requiere esfuerzo, pero llevarse mal también. Enfoquemos positivamente nuestros esfuerzos y conseguiremos mejor calidad de vida.
Te invito a dejar tus comentarios e impresiones son muy importantes para mi.
Si deseas incrementar tu bienestar personal, conyugal u organizacional no dudes en consultarnos.
Deja tu comentario, duda o reflexión, será un gusto contestarte.
Lic. Roberto Martínez Hernández
Psicoterapeuta
Cel: 099334647
Mail: psicrobertomartinez@gmail.com
https://www.facebook.com/psicopos/
sudriers
2 pensamientos