Los Test son muy seductores, nos hablan de nosotros y eso a todos nos gusta, sobretodo los que hoy les recomendaré que son se hacen on line y los resultados son inmediatos.
Más allá de ese aspecto tan narcisista son uno de los instrumentos privilegiados de los psicólogos, tal como son los análisis clínicos para el médico. Los que usamos en psicología se llaman Tests Psicológicos y fueron desarrollados con el fin de conocer mejor un aspecto específico de la personalidad: inteligencia, aptitudes, motricidad, deterioro, etc o bien la globalidad de la misma. Estos últimos son los tests de personalidad de los cuales hay muchos y por lo general se inspiran en una teoría en particular: psicoanalíticos, cognitivo-conductuales, gestálticos, junguianos, etc. Al finalizar la prueba se obtienen datos comparables y eso permite precisar el diagnóstico. Los buenos test no son fáciles de hacer, son sumamente costosos y se requiere el trabajo de un capacitado y experimentado equipo científico para su elaboración.
(Para ir a cada test recomendado basta con hacer click en el texto coloreado.)
En primer lugar quiero recomendarles que hagan el Cuestionario VIA de Fortalezas Personales. Está en la página de la Universidad de Pensilvania, epicentro de la Psicología Positiva. Este cuestionario les permitirá identificar claramente cuales son sus fortalezas. Aquellas cosas que les producen gran bienestar al realizarlas, que naturalmente se les dan bien. Identificar nuestras fortalezas es clave para conseguir un bienestar duradero y sostenible. Este cuestionario tiene una altísima validación y sus datos son muy precisos. En el enlace que les recomendé hay muchos otros test, sería muy bueno que los hicieran y vieran los resultados obtenidos. El Cuestionario de Felicidad General evalúa cuán felices nos sentimos ahora. Un dato importante para guardarlo y tomar el test de nuevo pasados algunos meses y comprobar cambios.
En otro orden, hay test que no tienen tanto valor diagnóstico sino que más bien buscan poner nuestra particular personalidad en un cuadro, casillero, tipo, etc. Cada uno de nosotros tiene un conjunto de factores que determinan que nuestra personalidad sea X o Z.
El Test de los Temperamentos es un clásico, se basa en la teoría de los humores de Hipócrates: Sanguíneo, flemático, melancólico y colérico. Cada temperamento tiene combinaciones que lo hacen más profundo y acertado.
Finalmente quiero recomendarles que visiten el Test de 16 personalidades. Es un test basado en la teoría de Karl Jung y este test está basado a su vez en el Test de Myers-Briggs. Es divertido de hacer y nos clasifica en uno de los 16 tipos de personalidades que considera a partir de 4 grandes campos:
- Analíticos: arquitectos, lógicos, comandantes e innovadores.
- Diplomáticos: abogados, mediadores, protagonistas y activistas.
- Centinelas: logistas, defensores, ejecutivos y cónsules.
- Exploradores: Virtuosos, aventureros, emprendedores y animadores.
Y seguiremos más adelante con muchos más, debo advertirles que test hay muchos pero debemos estar atentos a no caer en el Efecto Forer (Falacia de Validación Personal). Es un problema que tienen los malos test, los oráculos, las predicciones, etc. Una persona recibe del test, horóscopo, etc. datos muy generales e inespecíficos pero que ella cree que son personalizados. Esto la induce a creer en la veracidad de los mismos y fiarse de ellos, cosa que induce a errores.
Lo cierto es que los test son de gran ayuda, contribuyen a conocernos mejor y conocer a nuestro entorno más adecuadamente y a partir de ese conocimiento podemos establecer mejores relaciones, conformar mejores equipos o delegar mejor las tareas. Los invito a dejar sus comentarios, a hacer los test y pasar un buen rato.